
Además es un instrumento que dicen que aumenta la inteligencia debido a que, al ser tocado con ambas manos, desarrolla los dos hemisferios del cerebro.

Creo que les gusta tanto porque sus esfuerzos por tocar las teclas se ven muy bien recompensados auditivamente con un sonido bien timbrado y con una resonancia afectiva que conecta con su sensibilidad. Además el movimiento de sus manos y dedos a derecha o izquierda les permite experimentar con sonidos diversos, graves y agudos, y esos contrastes son dinámicos para nuestro oído y nos educan en la frecuencia de cada sonido.
Es una relación causa-efecto. Yo hago un esfuerzo motriz importante para pulsar las teclas y a cambio obtengo un beneficio auditivo y afectivo. Esto se debe a que los instrumentos melódicos son los que más influyen en nuestra sensibilidad, mientras que los instrumentos rítmicos o de percusión lo suelen hacen sobre nuestra energíacorporal y nuestro ritmo interno.
Es importante dejar a los alumnos el tiempo necesario para responder, respetando su tiempo de latencia y valorándoles muy positivamente el esfuerzo que realizan para que salgan reforzados de la experiencia.
La verdad es que en clase no tenemos un piano de cola y no podemos sentir la vibración de una caja de resonancia tan voluminosa, pero ya buscaremos la manera de acercarles a nuestros alumnos esa bonita experiencia.Es una relación causa-efecto. Yo hago un esfuerzo motriz importante para pulsar las teclas y a cambio obtengo un beneficio auditivo y afectivo. Esto se debe a que los instrumentos melódicos son los que más influyen en nuestra sensibilidad, mientras que los instrumentos rítmicos o de percusión lo suelen hacen sobre nuestra energíacorporal y nuestro ritmo interno.
Es importante dejar a los alumnos el tiempo necesario para responder, respetando su tiempo de latencia y valorándoles muy positivamente el esfuerzo que realizan para que salgan reforzados de la experiencia.
De momento disfrutamos con nuestro piano eléctrico, nos esforzamos, progresamos y nos lo pasamos extraordinariamente ¡Qué más podemos pedir!
Ya vimos en la entrada de "Bienvenida" a Nicoleta interpretando la melodía de "Imagine" de una forma magistral. Así que aquí os dejo al resto campeones de nuestros peques, cada uno con su personalidad a la hora de interpretar. Chopin, Beethoven, Mozart y compañía debemos reconocer que lo hacían bastante bien pero nada comparado con el esfuerzo y el interés que le ponen nuestros chicos ¡Si hubiéramos nacido en el Romanticismo no sé que hubiera pasado!
Ya vimos en la entrada de "Bienvenida" a Nicoleta interpretando la melodía de "Imagine" de una forma magistral. Así que aquí os dejo al resto campeones de nuestros peques, cada uno con su personalidad a la hora de interpretar. Chopin, Beethoven, Mozart y compañía debemos reconocer que lo hacían bastante bien pero nada comparado con el esfuerzo y el interés que le ponen nuestros chicos ¡Si hubiéramos nacido en el Romanticismo no sé que hubiera pasado!